787. Serie "Querido diario": Día 2: Billeteras
(Desde Washington, DC) 
No sé si será el fresquito otoñal o un pronunciado
 bajón en mis defensas por tener que trabajar, pero la cuestión es que 
ando congestionado, con dolor de cabeza y un oído tapado.
Igual escuché bien: en la campaña los norteamericanos se patinan 5.800 millones de dólares.
Esa cifra representa más del 1% del Producto 
Interno Bruto argentino de acuerdo con datos del INDEC, así que quizá el
 porcentaje real sea más alto.
Repito: 5.800 millones de dólares. Disculpen que 
no agregue cuánto es esa plata en pesos, pero estuve media hora pensando
 y no supe si tomar en cuenta el dólar tarjeta, el dólar turista, el 
dólar contado con liqui, el dólar paralelo o el dólar oficial, también 
conocido como dólar "kirchnerista crítico": casi no existe.
Va de nuevo: 5.800 millones de dólares. Semejante
 número salió de una charla en el Foreign Press Center a cargo de 
Richard Dunham, jefe de la corresponsalía del diario Houston Chronicle en la capital estadounidense.
Según el periodista, experto en rastrear la ruta 
del dinero, la campaña presidencial 2012 ya superó los mil millones de 
dólares y podría llegar a dos.
Y pensar que en los 80 un candidato gastaba 
"apenas" un millón de dólares: "Los gastos crecieron mucho más que la 
inflación", dijo Dunham, que será muy experto pero desconoce nuestro 
INDEC.
Hasta la próxima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario